Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Tipos de enlaces

Imagen
Centro Escolar  Profesor Gregorio De Gante Emmanuel Martinez Monterrosas Cesar Adrian Jimenez Hermandez Enlace covalente Enlace ionico Enlace Metalico 

Enlace covalente

Imagen
Enlace covalente Un enlace covalente se produce en dos átomos no metálicos cuando se unen y comparten uno o más electrones del último nivel ​ para alcanzar así la regla del octeto. La diferencia de electronegatividad entre los átomos no es lo suficientemente grande como para que se produzca una unión de tipo iónica. Covalente:  ocurre cuando los átomos no metálicos comparten electrones . En este tipo de enlace, los electrones se mueven entre los átomos dando origen a los enlaces covalentes polares (cuando comparten electrones de forma no equitativa) y apolares (cuando se distribuye equitativamente la cantidad de electrones). Fuente: Enlace covalente 

Enlace Metalico

Imagen
Enlace metalico Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Como dice su nombre, los enlaces metálicos  se forman entre átomos de metales . En estos casos los átomos se organizan en una estructura conocida como el mar de electrones. La estructura del enlace metálico se debe a que los átomos de los metales tienen pocos electrones en la última capa, que pierden fácilmente. Fuente: Enlace Metalico

Enlace ionico

Imagen
 Enlace covalente Un  enlace iónico  o  electrovalente ​ es el resultado de la presencia de atracción  electrostática  entre los  iones  de distinto signo respecto a las valencias de los elementos y el número de electrones que deben perder o ganar para completar las capas, es decir, uno fuertemente  electropositivo  y otro fuertemente  electronegativo . Iónico : ocurre cuando existe una unión de átomos metálicos y no metálicos, transfiriéndose una carga de electrones entre ellos. Como resultado, se forman iones cargados tanto negativa (aniones) como positivamente (cationes) y se genera una atracción entre sus cargas opuestas. Fuente: Enlace ionico 

Metalico

  Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Enlaces  entre los átomos de plata (Ag). Enlaces  entre los átomos de oro (Au). Enlaces  entre los átomos de cadmio (Cd).

Covalente

  Un enlace covalente se produce en dos átomos no metálicos cuando se unen y comparten uno o más electrones del último nivel ​ para alcanzar así la regla del octeto. La diferencia de electronegatividad entre los átomos no es lo suficientemente grande como para que se produzca una unión de tipo iónica. Oxígeno puro (O 2 ). O=O. ... Hidrógeno puro (H 2 ). H-H (un enlace simple) Dióxido de carbono (CO 2 ). O=C=O. ...

Ionico

  Un ion​ es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o molécula, se han ganado o perdido electrones;​ este fenómeno se conoce como ionización.   NaCl, MgO y CaF 2

Hidruros metalicos

  Un hidruro es un compuesto químico formado por cualquier elemento y un hidrógeno, se dividen en hidruros metálicos, los cuales se forman con un metal + un hidrógeno, e hidruros no metálicos, los cuales se forman por un no metal + un hidrógeno NaH Hidruro  sódico BaH 2 Hidruro  bárico FeH 2 Hidruro  ferroso MnH 7 Hidruro  permangánico Son un caso particular de compuestos inoranicos en el que un metal se une con un Hidrogeno en su forma anionica (H-) METAL+HIDROGENO-- HIDRUDO METALICO La formula para los idruros

Sales

  Una sal es un  compuesto químico iónico, formado por un catión (ion cargado positivamente) y un anión (ion cargado negativamente) . Las sales suelen estar formadas por un enlace iónico entre el catión y el anión. Un enlace iónico es aquel en el que un átomo dona su electrón y el otro lo acepta. Acetatos. Citratos. Lactatos. Oxalatos. Tartratos. Estearatos. Benzoatos. Formiatos. Las sales son los compuestos ionicos mas simples resultado de la combinacion de un metal con un no metal. Las sales se forman por la reaccion de un Acido con una base que produce una sal y agua. ACIDO+BASE -- SAL+AGUA Carbonato   de   calcio   (CaCO 3 ) Bromuro   de   potasio   (KBr) Sulfato   de   magnesio   (MgSO 4 ) Cloruro   de   sodio   (NaCl) Hipoclorito   de   sodio   (NaClO)