8.1-8.4
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYx4Pa3bbArCGR5r4iYEsPYKl4gQvC0mgyjM9UNIDV9Z47imdWVbJP3D8UFPFetwMW_UfZAcCXYttZMxVG-XhaeXnzCvq0-F-z2AzfkaojebTrpftPIZghXj_vEhvK8FPuLGMFgwCf4EFN6Q96nqqUwjLEE3ElZgNifCN0ECDKPeq5Aew7lZzuZt-Ux_H_/w677-h381/Mapa%20Mental%20Lluvia%20de%20Ideas%20Coloridos%20Rosa.png)
8.1 1.- ¿Quién enuncio por primera vez la ley cero de la termodinámica y en que año fue? La Ley Cero de la Termodinámica fue enunciada por primera vez por Ralph H. Fowler en 1931. 2.-¿Cuales fueron los fundamentos que condujeron al establecimiento de esta ley? Los fundamentos que condujeron al establecimiento de la Ley Cero de la Termodinámica son: 1. El principio de equilibrio térmico: Esta ley se basa en la observación de que dos sistemas en contacto térmico tienden a alcanzar el equilibrio térmico, es decir, a tener la misma temperatura. 2. La definición de temperatura: La Ley Cero de la Termodinámica establece una definición operativa de la temperatura, en términos de la capacidad de dos sistemas para intercambiar calor hasta que alcanzan el equilibrio térmico. 3. La transmisión de calor: Esta ley también se basa en la idea de que el calor se transmite de un sistema a otro cuando existe una diferencia de temperatura entre ellos. Esto es fundamental para comprender cómo se comp...