Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Productividad

Imagen
  Materia: Ecosistemas: interacciones, energia y dinamica Grupo:"2C" Maestro: Cesar Adrian Jimenez Hernandez  Alumno: Emmanuel Martinez Monterrosas Productividad: definición y distinción La productividad se refiere a la cantidad de bienes y servicios producidos en relación con los recursos utilizados para producirlos, típicamente expresada como una ratio de output a input. En otras palabras, mide la eficiencia con la que se utilizan los recursos (como mano de obra, capital, y tecnología) para generar resultados. Es un concepto clave tanto en economía como en gestión empresarial, ya que una mayor productividad puede llevar a un mejor rendimiento financiero y al crecimiento económico. Distinción: 1. Productividad del Trabajo: Se refiere a la producción generada por cada hora de trabajo. Por ejemplo, si una fábrica produce 100 unidades en 200 horas de trabajo, la productividad del trabajo es de 0.5 unidades por hora. 2. Productividad del Capital: Mide la cantidad de producción ...

Eficiencia energética

Imagen
Ecosistemas: interacciones, energia y dinamica Materia: Ecosistemas: interacciones, energia y dinamica Grupo:"2C" Maestro: Cesar Adrian Jimenez Hernandez  Alumno: Emmanuel Martinez Monterrosas   Energía disponible en las redes troficas En las redes tróficas, la energía disponible sigue un flujo unidireccional que comienza con los productores primarios y disminuye a medida que asciende por los niveles tróficos. Este flujo de energía está limitado por la **Ley de los Diez Por Ciento**, que establece que solo aproximadamente el 10% de la energía disponible en un nivel trófico se transfiere al siguiente nivel. El resto se pierde principalmente como calor debido a procesos metabólicos, respiración y desechos. Distribución de la energía en una red trófica: 1.*Productores primarios: Las plantas, algas y cianobacterias convierten la energía solar en energía química a través de la fotosíntesis. Solo una fracción de la energía solar capturada está disponible para los consumidores prim...
Imagen
  El Papel de los Detritívoros en los Ecosistemas Los detritívoros son organismos que se alimentan de restos orgánicos en descomposición, como hojas muertas, cadáveres de animales, excrementos y otros materiales orgánicos. Estos organismos son fundamentales para el reciclaje de nutrientes dentro de los ecosistemas, contribuyendo a la descomposición y el ciclo de la materia. Algunos ejemplos comunes de detritívoros incluyen: - Lombrices de tierra - Insectos carroñeros (como escarabajos y termitas) - Ácaros - Caracoles y algunos tipos de hongos y bacterias Funciones Principales de los Detritívoros: 1. Reciclaje de nutrientes:    - Los detritívoros descomponen la materia orgánica muerta en sus componentes más simples, como nitrógeno, fósforo, potasio y carbono, que luego pueden ser utilizados por las plantas y otros productores primarios.    - Este proceso permite que los nutrientes vuelvan a ser parte del ciclo de nutrientes en el ecosistema, asegurando que las pl...

Redes troficas

Imagen
  Laboratorio de vida: De acuerdo con lo escrito en la lectura,¿Donde inicia la transferencia de energia entre seres vivos en el entorno marino? La transferencia de energía en el entorno marino inicia en los productores primarios, que son principalmente los fitoplancton. Estos organismos, a través del proceso de fotosíntesis, convierten la luz solar en energía química, produciendo materia orgánica a partir de dióxido de carbono y nutrientes del agua. Este fitoplancton forma la base de la cadena alimentaria marina, y su energía se transfiere a los consumidores, que incluyen zooplancton, peces y otros organismos, a medida que se mueven a través de los diferentes niveles tróficos del ecosistema. En resumen, la energía en el entorno marino se origina en los productores primarios, donde la fotosíntesis es fundamental. Las redes tróficas son representaciones complejas de las interacciones alimentarias que ocurren en un ecosistema. Estas redes muestran cómo la energía y los nutrientes flu...