Productividad
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf2TDoUWy916wIzH_Z3DgRampKAPD628wO0Oekvegoz6wGwC_ZoJygsN9ZsvUsaPuzY-fZCPbkG0nJnDtny4ArzrRd7ngiPXrHJTPzUFfGowzCpqsPVtiIQErjacQPoqAK-HWF9SqWOaeTZ9y8VpYol9JYgOx9HkKN3dWuA59zsXqCdXFWeMMSxb16Fz3x/w162-h162/yo.png)
Materia: Ecosistemas: interacciones, energia y dinamica Grupo:"2C" Maestro: Cesar Adrian Jimenez Hernandez Alumno: Emmanuel Martinez Monterrosas Productividad: definición y distinción La productividad se refiere a la cantidad de bienes y servicios producidos en relación con los recursos utilizados para producirlos, típicamente expresada como una ratio de output a input. En otras palabras, mide la eficiencia con la que se utilizan los recursos (como mano de obra, capital, y tecnología) para generar resultados. Es un concepto clave tanto en economía como en gestión empresarial, ya que una mayor productividad puede llevar a un mejor rendimiento financiero y al crecimiento económico. Distinción: 1. Productividad del Trabajo: Se refiere a la producción generada por cada hora de trabajo. Por ejemplo, si una fábrica produce 100 unidades en 200 horas de trabajo, la productividad del trabajo es de 0.5 unidades por hora. 2. Productividad del Capital: Mide la cantidad de producción ...