Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024

Progresiones

 `Progresion 10 Progresion 11 Progresion 12

Progresion 12

 12.1 1. D )radiacion 2. D) conduccion  3. D) Temperatura 4. B)Fusion 5. D 12.2 - Calor: Es la forma de energía que se transfiere de un objeto a otro debido a una diferencia de temperatura entre ellos. - Transmisión: Es el proceso mediante el cual el calor se propaga de un lugar a otro. Puede ocurrir a través de diferentes mecanismos, como la conducción, la convección y la radiación. - Conducción: Es la transferencia de calor a través de un medio material sólido. Se produce debido a la transferencia de energía entre las partículas del material, que se mueven de manera vibracional y transmiten el calor de una a otra. - Convección: Es la transferencia de calor que ocurre en fluidos (líquidos y gases) debido al movimiento de las moléculas del fluido. El calor se transfiere a través del movimiento del fluido, ya sea por convección natural (movimiento causado por diferencias de densidad debido a las variaciones de temperatura) o convección forzada (movimiento causado por fuerzas ex...

Progresion 11

 11.1 punto de referencia Celsius Fahrenheit Kelvin solidificación del agua 0 32 276 vaporización del agua 100 212 373 cero absoluto -273 212 0 11.2 La relacion que tiene es que por los años 1960 se fue convinando sus dos temperaturas 11.3 - Mapa mental: una representación visual que ayuda a organizar y relacionar información sobre un tema en específico. - Calor: una forma de energía transferida entre sistemas o cuerpos debido a una diferencia de temperatura. - Combustión: una reacción química exotérmica en la que una sustancia se combina con oxígeno para producir calor y luz. - Sistema: un conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos para cumplir un objetivo o función. - Energía térmica: la forma de energía asociada con la temperatura de un cuerpo o un sistema. - Temperatura: una medida de la energía cinética promedio de las partículas en un cuerpo o un sistema. - Ciclo del carbono: el proceso mediante el cual 11.4 Yo diria que si ya que el refrigerador tiene un tie...

Progresion 10

Imagen
 10.1 El agua tiene un alto punto de ebullición debido a las fuerzas de atracción intermolecular que existen entre sus moléculas. En el caso del agua, estas fuerzas son de tipo dipolo-dipolo y puentes de hidrógeno. El agua es una molécula polar, lo que significa que tiene una distribución desigual de carga eléctrica. El átomo de oxígeno tiene una carga negativa parcial, mientras que los átomos de hidrógeno tienen una carga positiva parcial. Debido a esto, las moléculas de agua se atraen unas a otras, formando enlaces dipolo-dipolo. Además, el agua tiene la capacidad de formar puentes de hidrógeno. Los puentes de hidrógeno son enlaces intermoleculares más fuertes que los enlaces dipolo-dipolo y se forman cuando un átomo de hidrógeno de una molécula de agua se une con un átomo de oxígeno de otra molécula de agua, creando una fuerza de atracción adicional. Estas fuerzas de atracción intermolecular son más fuertes que en otras sustancias, lo que requiere más energía para superarlas y c...