Estructura de las hojas


Ecosistemas: interacciones, energia y dinamica Materia:Ecosistemas: interacciones, energia y dinamica Grupo:"2C" Maestro: Cesar Adrian Jimenez Hernandez 

Alumno: Emmanuel Martinez Monterrosas
 Las hojas de las plantas son estructuras complejas que desempeñan funciones vitales como la fotosíntesis, la respiración y la transpiración. A continuación se describen las principales partes de una hoja:

1. **Lámina o limbo**: Es la parte plana y expandida de la hoja, donde se realiza principalmente la fotosíntesis.

2. **Pecuño**: Es el tallo que conecta la hoja al tallo de la planta. Puede ser corto o largo y a veces se denomina "peciolo".

3. **Estípulas**: Son pequeñas estructuras que pueden hallarse en la base de los peciolos. En algunas especies, pueden parecer hojas pequeñas o escamas.

4. **Margen**: Es el borde de la hoja y puede tener diferentes formas, como entero, aserrado, lobulado, entre otros.

5. **Nervios o venas**: Son estructuras que recorren la hoja y están formadas por tejido vascular (xilema y floema). Transportan agua, nutrientes y productos de la fotosíntesis a las distintas partes de la planta.

6. **Superficie o haz**: Es el lado superior de la hoja, que generalmente es más brillante y está más expuesto al sol.

7. **Inferior o envés**: Es la superficie inferior de la hoja, que suele tener más estomas (pequeñas aberturas que permiten el intercambio de gases).

8. **Estomas**: Son pequeños poros que se encuentran principalmente en el envés de la hoja y permiten el intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) y la pérdida de vapor de agua.

9. **Cutícula**: Es una capa delgada de cera que recubre la superficie de la hoja, ayuda a reducir la pérdida de agua y proteger contra patógenos.

Estas partes trabajan en conjunto para que la hoja cumpla su función esencial en la vida de las plantas.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Banco de problemas

Los biomas

Progresion 5